Ubicados en nuestra Patagonia, en la localidad de Villa La Angostura, Puerto Manzano, encontrarán una propuesta gastronómica de excelencia.

Ubicados en nuestra Patagonia, en la localidad de Villa La Angostura, Puerto Manzano, encontrarán una propuesta gastronómica de excelencia.
La palabra “sustentable” se ha convertido en un término de marketing muy popular. Pero para Océano Patagonia: Wild Coast Residence este término sustentable realmente significa algo. El desarrollo sostenible equilibra el cuidado del medio ambiente con el apoyo a las economías locales.
Emplazado en el corazón de San Martin de los Andes, entre imponentes montañas y profundos lagos de origen glaciario, se encuentra el Apart Hotel La Bora. Construido con materiales nobles autóctonos como la madera de roble y de raulí combinado con ladrillo a la vista y las tejuelas de alerce en los techos. La Bora es sinónimo de armonía, donde el tiempo llega a detenerse.
Las termas entrerrianas son el principal atractivo de la temporada, comenzó en Semana Santa y se extenderá hasta la primavera. La propuesta se sostiene con el bienestar que ofrecen sus piletas, spa rodeados de un ambiente abrazado por los ríos y vegetación incomparable. Imaginarse un día en Entre Ríos contempla caminar por algún sendero de los parques nacionales o andar hacia el atardecer disfrutando de la hora mágica con un mate escuchando el canto de los pájaros.
Resulta imposible pensar que los espacios verdes, el aire puro, las plazas, las mejores propuestas gastronómicas y la seguridad, puedan combinar perfectamente en un mismo espacio. Y en Funes, casi como un sueño, sucede eso. Los invitamos a conocer un poco más acerca de una de las ciudades más posicionadas de la región.
Ubicado a unos 130 kilómetros de Múnich, Füssen es famoso por sus lagos, vegetación y contorno de Alpes. Es una ciudad medieval de Alemania, en Baviera, muy cercano a la frontera con Austria. Además, es un destino elegido por miles de turistas por albergar los castillos de Luis II de Baviera, conocido como el Rey Loco. Sin embargo, hay muchas cosas que hacer allí, por eso también se recomienda hospedarse dos o tres noches para disfrutar de este entorno tan maravilloso.
Jujuy es un lugar extraordinario, donde la madre tierra acompaña a los viajeros narrando innumerables historias sin tiempo en sus cerros. Aquí las barreras desaparecen gracias a la fuerza de su gente, energía viva y transformadora capaz de conquistar hasta las alturas con la bodega más alta de todo el mundo a 3329 m.s.n.m. Esta provincia le ofrece al visitante una variedad de atractivos, cerros multicolores, selvas, diques, parques nacionales, una singular gastronomía regional, variadas actividades al aire libre, entre otras cosas, pero sobre todo, la serenidad que inunda su aire.
Somos una empresa donde valoramos la familia, la amistad, el sentido de pertenencia, la alegría, la sonrisa y sobre todo la naturaleza que nos da todo sin esperar nada a cambio.
Altiplanos sinuosos, montañas escarpadas, bosques frondosos y antiguos glaciares, van esculpiendo la silueta de los Andes, paisajes que han comenzado a formarse hace treinta millones de años y se encuentran en constante evolución.
“Tengo una gran pasión por este oficio y he trabajado sin pausa por amor. Tengo la suerte de estar en un lugar que es un carrefour paisajístico increíble y a la vez muy cultural. Estamos en la Costa azul, con los Alpes marítimos a nuestras espaldas, el Mediterráneo a nuestros pies, y en medio de los magníficos jardines, que solo pueden expresarse en el microclima especial de Mentón, en Francia. Es una cocina que refleja esa belleza y toda una cultura de productores y artesanos de la montaña. Trabajar en este contexto es una dicha, una fortuna inmensa que siempre tengo en mente al momento de crear. Mi gran inspiración está en mi territorio”. (Mauro Colagreco)
Juan Dordal y Constanza Coll (Cony) y el pequeño Ulises, están navegando a vela por la costa de Brasil. Recientemente se sumó una nueva tripulante a la travesía: Renata, la segunda hija de la pareja. Y no podemos olvidar a Lula, su perrita, que fue adoptada a lo largo del camino. Una vida en continuo desafío con la naturaleza y una mirada totalmente diferente de la libertad. Un velero de nueve metros de eslora y la pasión por disfrutar la vida de otro modo, los hizo abandonar sus trabajos en Buenos Aires para sortear los mares en un periplo muy singular y aventurero por el mundo.
La reapertura del hotel boutique Hacienda Katanchel bajo la nueva administración será el primero en el grupo en el segmento de Haciendas Históricas; de inicio ofrecerá 15 habitaciones nombradas “Pabellones”. Su concepto radica en un alojamiento ideal para aquellos que buscan exclusividad, privacidad y estancias de relajación en contacto con la naturaleza, al tiempo de disfrutar la experiencia de hospedarse con todo lujo en una hacienda del siglo XVII.